El requerimiento calórico diario se refiere a la cantidad de energía que tu cuerpo necesita para mantener sus funciones vitales (respiración, circulación, renovación celular) y realizar tus actividades diarias. Este valor varía significativamente según la edad, el género, la altura, el peso y el nivel de actividad física. Determinar correctamente tus necesidades facilita alcanzar tus objetivos de mantener, perder peso o aumentar masa muscular.
Para calcular tus calorías, primero se determina la tasa metabólica basal (TMB): la energía que gastas en reposo. Luego, se multiplica el valor de la TMB por un factor de actividad que refleja tu nivel de movimiento y ejercicio, obteniendo el gasto energético total diario (GET). De esta forma, puedes diseñar planes de alimentación con un excedente o déficit calórico según tus objetivos.
Si te interesan este tipo de herramientas de cálculo, puedes visitar sin duda nuestra Categoría de Herramientas de Cálculo
⚠️ Atención – Importante: *Las pruebas y cálculos disponibles en nuestro sitio no constituyen asesoramiento médico ni realizan diagnósticos. Solo los médicos generales, psiquiatras u otros especialistas pueden emitir un diagnóstico. Si tienes alguna duda, consulta siempre con un médico. Recuerda que estas herramientas y pruebas están elaboradas en base a conocimientos generalmente aceptados y no garantizan precisión absoluta.
¿Qué son las calorías?
Las calorías son la unidad básica de energía que aportan los alimentos y bebidas al cuerpo. El organismo utiliza esta energía para todo tipo de actividades, desde respirar hasta correr.
Para mantener un peso estable, la energía consumida debe igualar la energía gastada en funciones normales y actividad física. Si la energía de los alimentos y bebidas supera la energía gastada, el cuerpo almacena el exceso como grasa, lo que puede llevar a un aumento de peso. Por ello, es esencial equilibrar las calorías ingeridas con las calorías gastadas. Conocer el contenido calórico de los alimentos te ayuda a asegurar una ingesta adecuada.

La etiqueta energética de la mayoría de productos envasados muestra las calorías, generalmente en kcal (kilocalorías). En ocasiones también se indican en kJ (kilojulios).
¿Cuántas calorías se necesitan al día?
El requerimiento calórico diario es la energía necesaria para que el cuerpo sobreviva y funcione correctamente, expresada en calorías.
Si no aportas al cuerpo la cantidad adecuada de calorías, las células pueden dañarse y órganos vitales como el corazón y los pulmones no funcionarán correctamente. Una ingesta calórica adecuada ayuda a mantener el cuerpo sano y enérgico; un exceso o déficit puede causar problemas de salud.
Los tres macronutrientes aportan las siguientes calorías promedio:
- 1 g de carbohidratos aporta 4 kcal.
- 1 g de proteínas aporta 4 kcal.
- 1 g de grasas aporta 9 kcal.

Con esta información puedes calcular fácilmente las calorías de alimentos sin etiqueta. Por ejemplo, para una tortilla de 4 huevos grandes:
- 4 huevos grandes pesan aproximadamente 243 g.
- Cada huevo contiene ~6 g de grasa.
- Cada huevo contiene ~8 g de proteína.
Así:
- 24 g de grasa × 9 kcal/g = 216 kcal
- 36 g de proteína × 4 kcal/g = 144 kcal
En total, 4 huevos (~243 g) aportan 360 kcal: 216 kcal de grasa y 144 kcal de proteína.
¿Cuál es la diferencia entre kilocalorías y kilojulios?
Kilocalorías son simplemente calorías expresadas de otra forma. Si un producto indica 1000 kcal, significa 1000 calorías. Kilojulios (kJ) son la unidad métrica de energía. Para convertir kcal a kJ, multiplica el valor en kcal por 4,2.
¿Por qué son importantes las calorías?
Las calorías proporcionan la energía necesaria para actividades mentales y físicas. Sin una ingesta calórica adecuada, el cuerpo no puede realizar funciones como el crecimiento, la reparación celular ni el mantenimiento de la temperatura.
El proceso metabólico convierte los nutrientes en energía. Sin suficientes calorías, el metabolismo se ralentiza y pueden aparecer problemas de salud.
¿Cómo se mantiene el peso?
Para mantener tu peso, las calorías ingeridas deben coincidir con las gastadas por el metabolismo y la actividad física. Si ingieres más de lo que gastas, el exceso se almacena como grasa. Para perder peso, crea un déficit calórico de alrededor de 500 kcal diarias o añade 30 minutos de ejercicio cardiovascular para quemar calorías adicionales.

Alimentos con Alto Contenido Calórico
Los alimentos con mucha energía pero poco valor nutricional se llaman “calorías vacías”. Suelen carecer de fibra, vitaminas y minerales. Entre ellos:
- Grasas: Añadidas en la industria alimentaria pueden aumentar el consumo calórico innecesario.
- Azúcares añadidos: Endulzantes industriales aportan calorías sin nutrientes.
Si sigues una dieta para perder peso, evita las calorías vacías y mantén un déficit calórico adecuado.
¿Qué factores determinan el requerimiento calórico diario?
El requerimiento calórico diario depende de tu estilo de vida, nivel de actividad, género, altura, peso y metabolismo. La combinación de estos factores define tu necesidad energética diaria.
El nivel de actividad es crítico: a mayor actividad, más calorías quemas y más debes consumir para mantener el equilibrio.
El género también influye: los hombres suelen tener más masa muscular y peso corporal, por lo que queman más calorías que las mujeres.
Además, el estrés y la calidad del sueño pueden afectar el metabolismo y, por ende, el gasto calórico diario.
Dado que estas variables varían entre personas, lo ideal es consultar a un nutricionista para ajustar con precisión tu plan de calorías y alimentación.

Requerimiento Calórico Diario para Hombres
Un hombre de 31–35 años con actividad moderada necesita aproximadamente 2600 kcal al día. Sin embargo, el metabolismo es distinto en cada persona, por lo que este valor puede variar.
Los factores clave son:
- Estado general de salud
- Actividad física
- IMC (Índice de Masa Corporal)
- Composición corporal
Para calcular tu requerimiento total, multiplica tu TMB por uno de estos factores:
- 1,2, si realizas poca actividad.
- 1,375, si eres ligeramente activo.
- 1,55, si eres moderadamente activo.
- 1,75, si entrenas intensamente cada día.
Recuerda que la masa muscular también eleva tus necesidades calóricas, ya que el cuerpo requiere más energía para mantener el músculo.

Requerimiento Calórico Diario para Mujeres
Una mujer de 31–35 años con actividad moderada necesita alrededor de 2000 kcal diarias. Sin embargo, el metabolismo y el nivel de actividad varían en cada caso.
- Multiplica tu TMB por 1,2 si eres poco activa.
- Multiplica por 1,375 si eres ligeramente activa.
- Multiplica por 1,55 si eres moderadamente activa.
- Multiplica por 1,75 si entrenas intensamente.
Relación entre Requerimiento Calórico Diario y Actividad Física
Después de las funciones básicas del cuerpo, la actividad física es el factor que más aumenta el requerimiento calórico diario. A mayor actividad, mayor necesidad de energía.
En el ámbito del fitness, tu requerimiento depende de:
- Peso: A más peso, más calorías quemas al ejercitarte.
- Intensidad: A mayor intensidad, mayor gasto. Por ejemplo, una persona de 150 kg quema ~280 kcal caminando a 5 km/h durante 1 hora y ~590 kcal si aumenta la velocidad.
- Duración: Más tiempo de ejercicio = más calorías gastadas.

Señales de Aumento de Requerimiento Calórico Durante el Entrenamiento
Cuando entrenas, tu cuerpo puede avisarte de que necesita más calorías. Presta atención a:
- Dolor muscular persistente: Puede indicar falta de nutrientes. Ajusta tu ingesta calórica y protéica para apoyar el crecimiento muscular.
- Rendimiento bajo y fatiga: Si te falta fuerza o resistencia, probablemente necesites más energía.
- Mareo: Bajas reservas de glucógeno (azúcar) pueden provocar vértigo durante el ejercicio.
Déficit Calórico e Ingesta de Nutrientes
Si entrenas activamente y deseas perder peso, apunta a un déficit calórico de 200–500 kcal al día. Recuerda que las proteínas son esenciales para perder grasa y mantener músculo, y los carbohidratos también son clave para el rendimiento. Asegúrate de cubrir ambas necesidades energéticas en tu dieta.
¡Este contenido puede interesarte!
- Dejar de fumar – Vivir con salud
- Test de déficit de atención para niños , ¿Es mi hijo hiperactivo?
- Test de trastorno bipolar